El LAVA recibe esta semana a los multipremiados El Patio Teatro, Leonor Leal y Partículas elementares (Portugal)

En talleres Leonor Leal en Valladolid

El LAVA recibe esta semana a los multipremiados El Patio Teatro, Leonor Leal y Partículas elementares (Portugal)

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) -  Fundación Municipal de Cultura contará esta semana con las propuestas de compañías y artistas que recalan en Valladolid precedidos por el apoyo de la crítica.

El Patio Teatro, premio El Ojo Crítico de Teatro 2021, abre la programación con Feriantes (jueves 20 de febrero, 20:30 horas). Le seguirá la bailarina y coreógrafa Leonor Leal, reconocida en el Festival de Jerez o los premios Escenario Sevilla, que llega al LAVA con En talleres (sábado 22 de febrero, 20:30 horas).

Por último, la compañía portuguesa Partículas elementares representará su propuesta para público familiar El nabo gigante (domingo 23 de febrero, 18:30 horas), un espectáculo basado en el cuento homónimo de Tolstoi premiado en citas españolas y portuguesas.

Feriantes

Con esta propuesta, El Patio Teatro y el Centro Dramático Nacional rinden homenaje a la feria y a todas las personas que han entregado su vida a vender ilusión y diversión por todos los pueblos y ciudades de España.

Feriantes es, también, un intento de llevar a escena la feria, de introducir al espectador en el ambiente de las barracas y los caballitos. Como destaca la crítica, lo logra a través de una “miniatura bella, alegre y evocadora donde pasa revista a los carruseles, tómbolas, trenes de la bruja y teatros de carpa” (Javier Vallejo, El País).

El Patio Teatro, creada en Logroño en 2010 por Izaskun Fernández y Julián Sáenz López,  nace de la necesidad de acercar al público historias que surgen de la emo-ción ante lo cotidiano. Además del premio RNE El Ojo Crítico de Teatro, ha recibido otros como un Drac D’Or, un FETEN o, fuera de España, premios en el Festival Kuss de Alemania o el Festival Valise de Polonia. 

En talleres

La danza regresa al LAVA de la mano de la bailarina y coreógrafa Leonor Leal. El tándem que forma sobre el escenario con el percusionista Antonio Moreno abre las puertas de la trascienda escénica con En talleres.

El dúo invita al espectador a acceder al espacio de lo posible, de lo que aún no existe; un lugar lleno de preguntas, de asombro y de creación. Un espectáculo concebido para estar siempre in progress.

En un taller lleno de cachivaches y herramientas, bailaora y percusionista juegan a hacer sonar y hacer bailar. Aquellos objetos inútiles a ojos de muchos cobran una segunda vida entre zapateos, cortes y remiendos.

La bailaora jerezana Leonor Leal ha sido reconocida con premios como el de Mejor artista revelación en el Festival de Jerez, el de Mejor espectáculo de danza en los Premios Escenarios de Sevilla o una mención especial en el Festival de Teatro del Sur, entre otros. Por su parte, Antonio Moreno ha ganado el premio Filón al Mejor instrumentista de flamenco en el LIV Concurso Internacional de las Minas.

El nabo gigante

El programa SCNAFamiliar despide la semana con  la compañía lusa Partículas elementares. Recomendado para niños a partir de tres años, El nabo gigante recupera el cuento del novelista ruso Tolstoi para recordar a los niños que la unión hace la fuerza y que cualquiera, por pequeño que sea, puede tener un papel importante. 

Una historia simple, visual y muy divertida que parte de la sorpresa que reciben dos amables ancianos cuando descubren que en su huerto ha aparecido un nabo gi-gante; tan grande que nadie lo consigue arrancar. 

El divertido montaje de títeres ha sido reconocido con el premio a la Mejor escenografía en la Muestra Internacional de Títeres Vall D’Albaida, en España; al Mejor espectáculo en el Festival Nacional de Teatro Palcos de Outono y con el premio del público en el Festival Mó, ambos en Portugal.  

Venta de entradas

  • Entradas para Feriantes

  • Entradas para En talleres

  • Entradas para El nabo gigante.

  • Descuentos para público adulto: menores de 30 años, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la ESADCyL y de la Escuela Profesional de Danza. Sólo en taquilla.
  • Descuentos SCNAFamiliar: personas en situación de desempleo, familias numerosas, grupos escolares, AMPAS y asociaciones culturales. Sólo en taquilla. 
  • Horariode taquilla: de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20:30 horas y domingos de función, desde dos horas antes del comienzo de la misma).