En talleres

Leonor Leal en LAVA

En talleres

Artes escénicas
Danza

Leonor Leal & Antonio Moreno

“La sorpresa, la risa, lo que no existe pero que a punto de existir, el futuro, todo está ahí, en la trastienda del taller, donde otra danza es posible.”
Nuria Ruiz de Viñaspre


Llenos de cachivaches, instrumentos, herramientas y utensilios extraños, un percusionista y una bailaora juegan a hacer sonar y hacer bailar. Objetos extraviados, cosas que nadie ve útiles, esperan en este laboratorio para ser devueltos a la vida aunque no sepan con qué nueva función.

El taller es el espacio de lo posible, de lo que aún no existe y de lo que finalmente acontece. Un lugar de dudas, de preguntas, de asombro, de humor y creación. De manoseo, zapateo, corte y remiendo.

Una trastienda escénica abierta al público para acompañar la evolución de los protagonistas de manera paralela a sus otras propuestas; pasado, presente y lo que está por venir. La puesta a punto continua, permanente revisión, de todo lo que nos conmueve y, por tanto, nos mueve.

Arte y ensayo en la fabricación de la danza, del sonido, de los pasos y de la música. De lo inesperado y de la reparación de lo más usado.

La bailaora jerezana Leonor Leal ha sido reconocida con premios como el de Mejor artista revelación en el Festival de Jerez, el de Mejor espectáculo de danza en los Premios Escenarios de Sevilla o una mención especial en el Festival de Teatro del Sur, entre otros. Por su parte, Antonio Moreno ha ganado el premio Filón al Mejor instrumentista de flamenco en el LIV Concurso Internacional de las Minas.


Espectáculo incluido en el Abono de Temporada.

Entradas fuera de abono a la venta a un precio único de 12 euros.

Dirección e interpretación: Leonor Leal & Antonio Moreno
Coreografía: Leonor Leal
Dirección musical: Leonor Leal & Antonio Moreno
Acompañamiento artístico: Andrés Marín
Asesoramiento en dramaturgia: Guillermo Weickert
Consejero artístico: Pedro G. Romero
Luces: Carmen Mori
Sonido: Manu Meñaca
Estilismo: Ana Nieto

60 minutos
LAVA