
Julio César
COMPANHIA DO CHÂPITO (PORTUGAL)
La compañía portuguesa Châpito construye una creación escénica inspirada en la vida del emperador romano Julio César, en su reflejo en el imaginario popular y en la obra de grandes narradores, desde Plutarco a Shakespeare.
Julio César fue un general y estadista romano. Miembro del Primer Triunvirato, dirigió los ejércitos romanos en la conquista de la Galia antes de derrotar a su rival político, Pompeyo, en el contexto de la guerra civil. Más tarde se proclamó dictador perpetuo de Roma, cargo que ocupó poco tiempo, ya que fue asesinado por un grupo de senadores que lo consideraron una amenaza para la República.
Inspirado en la imaginación popular de las representaciones de Roma y la notable figura que fue Julio César, explorando las inconsistencias históricas y tomándose libertades en el tratamiento de hechos documentados - con la falta de rigor que ya caracteriza a la Companhia do Chapitô - he aquí la desconsagración de otro monstruo histórico: Julio César.
¿Se trataba de un tirano que merecía morir o de un héroe brutalmente asesinado por conspiradores?
Que venga el Diablo y elija. Aquí no hay héroes ni villanos, hay circunstancias y personas astutas que se buscan la vida. También hay personas menos astutas que hacen lo que se les dice. Y gente virtuosa que hace lo que hay que hacer. Arrastramos a todos por igual.
Entre la reconstrucción histórica, el documental y la parodia, aquí tenemos otra creación original de la Companhia do Chapitô.
El proyecto Châpito, con base en Lisboa (Portugal), se articula en torno al circo y las artes escénicas, el compromiso social y el valor del arte como generador de justicia e impulsor de la acción educativa y los valores cívicos. Fundada en 1996, desarrolla diferentes programas en centros comunitarios, acciones con niños, residencias artísticas o una escuela de circo.
En cuanto a sus creaciones teatrales, la compañía ha levantado montajes con una peculiar visión a los mitos y a la historia, basados, entre otras figuras, en Antígona, Electra o Napoleón.
Dirección: José C. García, Cláudia Nóvoa
Intérpretes: Jorge Cruz, Pedro Diogo, Susana Nunes
Dirección de Producción: Tânia Melo Rodrigues
Diseño de luces: Bruno Boaro, José C. García