Sala Concha Velasco

Arrasado deseo

Con motivo del Día Mundial del Teatro.


Un tiempo incauto. Que arde en el espejo. Sombra cosechando pobrezas.

Un paisaje melancólico. Unos huesos trágicos.

Un hombre incapaz de definir. Deslizándose desnudo hacia la dulzura de la claridad.

Un hombre con una semilla roja en el pecho abre los ojos y se ofrece sin temor.

Arraando deseo
El minuto del payaso


Con motivo del Día Mundial del Teatro

“El trabajo del actor, soberbio, y que se desarrolla tanto en lo físico como en lo vocal y lo emocional, es magnético y admirable” Julio Bravo, Una butaca con vistas

El minuto del payaso
Le Grand Bal

“Una actuación física, interpretada al milímetro” Le Zebre


Con esta nueva pieza, Souhail Marchiche y Mehdi Meghari cuestionan la sociedad actual y la emancipación de los cuerpos. En los albores de una nueva era pospandémica, la llamada Aftermath, llena de esperanza e impulso hacia un renacimiento, los cuerpos y las mentes están más que nunca inmóviles, bajo presión y aislados.

Cie Dyptik
Restos de un naufragio

“No es el mar el que te ahoga, sino una ola” Manuel Vicent


Restos de un naufragio es un espectáculo basado en la obra periodística del escritor y articulista Manuel Vicent. En concreto, en algunos de los artículos que ha publicado los domingos, en la contraportada de El País, durante más de cuatro décadas.

Viridiana restos de un naufragio
Yo deseo (recital electrónico de inconfesiones femeninas)

Una nueva mirada sobre el recital poético.

El descubrimiento del propio cuerpo, la contemplación de la belleza del ser amado, la excitación, el encuentro sexual, la separación y la ausencia son temas recurrentes en las literaturas de todos los tiempos y culturas, pero las mujeres casi siempre han sido objeto y pocas veces sujetos del deseo.

Yo deseo
La Serrana

 

Karmento es una artista folclórica de La Mancha que inicia su andadura artística en el año 2012, cuando decide irse a vivir a la isla de Malta. Allí comienza a relacionarse con músicos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum, Mudanzas.

A partir de 2020, con la publicación de Este devenir, empieza a posicionarse como uno de los grandes nombres del neofolclore español, siendo considerado este álbum como uno de los mejores de música de raíz del año.

karmento serana
El bar nuestro de cada día

Premio al Mejor Espectáculo de la 41 edición de Palma Feria de AAEE de Andalucía


El bar nuestro de cada día es un monólogo musical en clave de humor, en el que se reivindican los bares, no solo como lugar de ocio, sino también como lugares de culto a la vida y a nosotros mismos.

LAVA El bar nuestro de cada día
En talleres

“La sorpresa, la risa, lo que no existe pero que a punto de existir, el futuro, todo está ahí, en la trastienda del taller, donde otra danza es posible.”
Nuria Ruiz de Viñaspre


Llenos de cachivaches, instrumentos, herramientas y utensilios extraños, un percusionista y una bailaora juegan a hacer sonar y hacer bailar. Objetos extraviados, cosas que nadie ve útiles, esperan en este laboratorio para ser devueltos a la vida aunque no sepan con qué nueva función.

Leonor Leal en LAVA
Feriantes

El Patio Teatro es Premio El Ojo Crítico de Teatro 2021

“El Patio Teatro se mete en harina festiva en esta miniatura bella, alegre y evocadora donde pasa revista a los carruseles, tómbolas, trenes de la bruja y teatros de carpa” 

Javier Vallejo, El País

El Patio Teatro LAVA
El tiempo del hijo


Mejor Espectáculo de Teatro, Autoría y Espacio Escénico en los Premios Escenarios de Sevilla. 

“Pieza hermosa, sincera y evocadora que no deja de cuestionar nuestra realidad en una sociedad que cada vez más es un mundo de hijos sin hijos abocados a la soledad”

Javier Paisano, Diario de Sevilla

David montero el tiempo del hijo